¡Hola amigos y amigas!, esta vez quiero obsequiarles las imágenes de estos adornos navideños y por supuesto que es para todas y cada una de las personitas que gustan de visitar ésta página. Pero, ¡claro! faltó el moño, bueno como nos sobra imaginación, ¡pongámosle el que más nos guste!, con la forma y el color que querramos. Habrán de disculparme por ser tan breve, pero a esta hora ¡alguien puede pensar bien!; más adelante les mostraré otros adornos navideños. y ¡aaaadiúuuuzzzzzz!
lunes, 12 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
¡Con un toque de crochet!
Bueno, es hora de mi "relax", el momento que más disfruto porque comparto con todos ustedes, queridos visitantes, del material e ideas del cual dispongo, y como hoy quiero hablar de más les comento lo siguiente:
Los gorros y las bufandas resultan indispensables en los climas fríos, pero qué pasa cuando el tiempo es muy fresco sólo por las mañanas o en las noches e incluso en un día seminublado, bueno pues requerimos de accesorios que nos abriguen pero que también nos den libertad de acción, sobretodo con la ropa casual.


Para su elaboración, ahí les dejo las indicaciones y ¡claro está! un saludo fraternal para todos, que lo disfruten y ... ¡aaaaadiúuu!
MODELO 1(Negro)
Material
* 100 g de estambre negro matizado con gris
* 50 g de estambre semi grueso de algodón negro
* Gancho de aluminio No. 7 y 12
* 1 m de listón de satín negro
Instrucciones
Gorro
Con el gancho de aluminio No. 7 y el estambre negro de algodón teje 16 óvalos y una vuelta de medios puntos, colocando 3 medios puntos por óvalo. Con el gancho No. 12 y el estambre matizado teje 3 vueltas de macizos, cambia ha estambre negro de algodón y haz 5 vueltas de medios puntos; en las 2 últimas vueltas efectúa disminuciones. Cierra con aguja y estambre de algodón negro.
Cuellera
Con estambre negro de algodón y con el gancho No. 7 teje 16 óvalos. Teje 2 medios puntos por óvalos y elabora 3 vueltas, haz curva con 1 disminución por vuelta de cada lado. Continúa con el estambre matizado y teje 2 vueltas de medios puntos. Cambia al gancho No. 12 y teje 2 vueltas de macizos, aumentando 1 punto de cada lado en los extremos de cada vuelta. Finalmente coloca 50 cm de listón en cada uno de los extremos de la cuellera.MODELO 2
Material
100 g de estambre de algodón color blanco
50 cm de listón de satín negro de 4 cm
Gancho de aluminio del No. 7
1/2 m de listón de satín negro.
Instrucciones
Gorro
Teje 18 óvalos y en la 1a. vuelta teje 2 macizos por óvalo alineados en V, sigue por 12 vueltas más, al llegar a la vuelta 10, 11 y 12 realiza disminuciones de 3 en 3. Cierra con aguja. Teje 4 medios puntos en cada óvalo de la orilla.
Teje 4 óvalos tejiendo 2 macizos por óvalo alineado en V, y haz 35 vueltas, termina con óvalos y teje en cada uno de ellos 4 medios puntos.
Finalmente entrelaza el listón en la parte de la bufanda que deseas amarrar.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Bufanda con agujas para él
Definitivo, es más fácil conseguir modelos de bufandas para mujeres que para hombres, y para que no se diga, hoy les presento esta hermosa bufanda, aunque es tejido con agujas o dos ganchos como quieran llamarle, no deja de ser interesante.
Me gustaría copiar el modelo en crochet, ¡a ver quien dijo yo!, porque si les digo que lo tejo, terminaría hasta el próximo año, así mejor no prometo.

Para mayor comodidad de ustedes, mis estimados visitantes, ahí les va la información, directo de la revista, de cómo elaborar este proyecto, mis mejores deseos en este día y... ¡aaaadiúuu!
MATERIAL
* 300 g de estambre grueso color gris
* Agujas del No. 6
* Aguja estambrera
* Tijeras
PUNTADAS
Resorte sencillo, puntada de arroz sencillo, puntada de arroz doble.

INSTRUCCIONES
Bufanda
Monta 22 puntos y teje puntada de arroz doble por 20 cm. Cambia ha puntada de resorte por 7 cm. Repite el tramo del arroz doble por 5 veces, el de resorte simple por 4 veces, en forma alterna o hasta obtener 130 cm de largo y remata. En los extremos cortos de la bufanda teje una línea de medio punto. Guíate con la foto.
Gorro
Monta 50 puntos y teje 6 vueltas de resolte sencillo. Teje después puntada de arroz doble hasta obtener una altura de 20 cm de altura.
Ensarta la aguja con estambre y une todos los puntos a la misma, realiza un nudo ciego y remata.
Pompones
Haz 7 pompones de 10 cm y 80 cabos cada uno, coloca 3 en cada extremo de la funda y el último se le coloca en la gorra.
Resorte sencillo
1ra v. 1 derecho, 1 revés repite toda la vuelta
2da v. 1 revés, 1 derecho repite toda la vuelta.
Repite toda la vuelta.
Puntada de arroz sencillo
Múltiplo de 2+1
1ra v. 1 der, *1 rev, 1 der* repite de *a* por toda la vuelta.
Puntada de arroz doble
Múltiplo de 2+1
1ra v. 1 der, *1 rev, 1 der* , repite de *a*
2da v. 1 rev, *1 der, 1 rev* repite de *a*
3ra v. como la 2da vuelta
4ta v. como la 1ra. vuelta.
Repite esta vuelta.
Me gustaría copiar el modelo en crochet, ¡a ver quien dijo yo!, porque si les digo que lo tejo, terminaría hasta el próximo año, así mejor no prometo.

Para mayor comodidad de ustedes, mis estimados visitantes, ahí les va la información, directo de la revista, de cómo elaborar este proyecto, mis mejores deseos en este día y... ¡aaaadiúuu!
MATERIAL
* 300 g de estambre grueso color gris
* Agujas del No. 6
* Aguja estambrera
* Tijeras
PUNTADAS


INSTRUCCIONES
Bufanda
Monta 22 puntos y teje puntada de arroz doble por 20 cm. Cambia ha puntada de resorte por 7 cm. Repite el tramo del arroz doble por 5 veces, el de resorte simple por 4 veces, en forma alterna o hasta obtener 130 cm de largo y remata. En los extremos cortos de la bufanda teje una línea de medio punto. Guíate con la foto.
Gorro
Monta 50 puntos y teje 6 vueltas de resolte sencillo. Teje después puntada de arroz doble hasta obtener una altura de 20 cm de altura.

Pompones
Haz 7 pompones de 10 cm y 80 cabos cada uno, coloca 3 en cada extremo de la funda y el último se le coloca en la gorra.
Resorte sencillo
1ra v. 1 derecho, 1 revés repite toda la vuelta
2da v. 1 revés, 1 derecho repite toda la vuelta.
Repite toda la vuelta.
Puntada de arroz sencillo
Múltiplo de 2+1
1ra v. 1 der, *1 rev, 1 der* repite de *a* por toda la vuelta.

Múltiplo de 2+1
1ra v. 1 der, *1 rev, 1 der* , repite de *a*
2da v. 1 rev, *1 der, 1 rev* repite de *a*
3ra v. como la 2da vuelta
4ta v. como la 1ra. vuelta.
Repite esta vuelta.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Bufanda y gorro de estambre y tul
Gorros y bufandas de temporada, ese es el material que que les presento, este por ejemplo me llamó la atención porque además de sencillo de realizar, está combinado con el tul y el resultado es espectacular.
El modelo es de una revista recién adquirida y de la cual transcrivo la información, espero que les agrade y... ¡aaadiúuu!
Material:
- 250 g de estambre grueso
- 1.30 cm de tul de rosas hueso
- Gancho de aluminio No. 3
- Tijeras
- Hilo color hueso y aguja
Bufanda
Tejer alrededor del tul 4 vueltas de medios puntos y rematar. Para las barbas tejer 30 cadenas de 25 cm de largo, doblar y unirlas una por una en la tercera cadena.
Gorro
Tejer 6 cadenas y cerrar en forma circular. Continuar tejiendo 18 macizos alrededor y a partir de aquí tejer según el diagrama por 9 vueltas completas. Continuar tejiendo 4 vueltas más sin terminar la vuelta dejando un espacio de 14 cm sin cerrar para coser el tul de las rosas y terminar con una vuelta de medio punto y una vuelta de 5 cadenas y medio punto.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
¡Pétalos y colores para un cojín!
De vuelta a este espacio amigas y amigos, muy gustosa de convivir con todos ustedes, y al grito de ¡hey aquí estoy! les presento este hermoso cojín, elaborado para el Reto No. 19 de Kika Creativa, que por algún motivo fuera de su alcance, y el trajín del momento, no se publicó, pero estoy muy agradecida con Kika por tan hermoso proyecto, he disfrutado elaborarlo pero sobretodo, verlo terminado es ¡lindo, lindo de bonito!

Bueno, es tiempo de ponerme al día, tanto en las visitas de sus respectivos blog, como en publicaciones, ¡rápido, rápido, manos a la obra! y... ¡aadiúuu!
viernes, 30 de septiembre de 2011
Un angel en mi ventana



El único pero, en la cuestión de vitrales, es el diluyente, porque es muy fuerte su olor, por ello cuando quieran trabajar un vitral, por favor, que sea un lugar donde haya mucho aire, muy ventilado, para evitar daños en la salud. Espero que esta información les sirva para que se animen a realizarlos. Hasta la próxima amigos y amigas y... ¡aaaadíuuuu!
lunes, 26 de septiembre de 2011
¡Reto de verano 4, cumplido!

Y pasando a otras ideas quiero presentarles el resultado del trabajo elaborado para el Reto de Verano No. 4, proyecto propuesto por Pekosita en su blog http://tejoycomparto.blogspot.com/ el cual contiene muchas manualidades, sobre todo en crochet, estupendos, anímense a visitarla, pero sobre todo a participar en los retos.
Les convido de una serie de fotos para presumirles el broche, a mí me gustó la combinación de colores, la flor por demás resultó vistosa, además de que utilice un esambre un poco más grueso, precisamente para darle volúmen.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Vestido tejido con piñas

Les cuento que ya están muuuy cerca dos concursos de moda muy importantes en la entidad, espero que todo salga bien y pueda participar y también ganar, claro que sí, por ahora están a todo lo que da las desveladas y la imaginación.
Les invito a participar con Pekosita en su Reto de Verano, visítenla y apúntense que realmente tiene actividades muy interesantes que mostrar en su página y bueno es hora de activar las tuercas, por lo tanto les comparto este Decálogo de la Eficiencia bastante interesante... ¡¡aaaadiúuu!!
DECALOGO DE LA EFICIENCIA
- Haga el trabajo más difícil a primera hora de la mañana
- Cuanto más sepa, tanto más fácil y eficaz será su labor.
- Las raíces agarradas a la vieja tierra pueden convertirse en tumbas. Tenga iniciativa.
- Hay una sensación admirable de satisfacción al realizar el trabajo bien hecho. Tenga amor al trabajo.
- La exactitud es mejor que la rapidez.
- Un corazón valiente superará todas la dificultades. Tenga valor.
- Cultive su personalidad. La personalidad es al hombre lo que el perfume a las flores.
- Sonría siempre. La sonrisa es el rayo de sol que consigue abrir las puertas.
- Sólo las personas amistosas llegan a convertirse en jefes amistosos. Sea amistoso.
- Rinda el máximo. Porque si le ofrece usted al mundo lo mejor de sí mismo, muy pronto el mundo le dará a usted lo mejor que puede brindarle.
jueves, 18 de agosto de 2011
Bolsa multicolor
¡Y por fin concluí la bolsa!, aunque en un principio pensé hacerla más chica y con menos colores, el resultado es este porque a quien se la dí (mi hija) necesitaba una bolsa más grande. Bueno después de un año.. ¡úuuujule!... mucho tiempo. Pero la próxima será más rápida hacerla. ¡Eso espero!

Lo que me agrada de estos cuadritos es que uno puede variar formar, tamaños y colores, y aun siendo el mismo modelo cabe la diferencia.
Y removiendo mi chorote (bebida elaborada con maíz y muuucho cacao, para que se vea el ¡pop¡ ¡pop¡ de las burbujas al remover) y saboreando un rico dulce de "oreja de mico" (papayas muy pequeñas que se parten por la mitad), les dejo para que disfruten de las fotos y... ¡aaaaadiúuu!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)